info@rubertpartners.com | +971 4 528 0625 | API World Tower - Ground Floor, Dubai
Introducción a Custodia Compartida y Divorcio en Dubai y EAU
La custodia compartida y el divorcio en dubai tienen un antes y un después.
La Nueva Ley del Estatuto Personal en los Emiratos Árabes Unidos («EAU») se conoce formalmente como Ley Federal N° 41/2022 y entró en vigor en febrero de 2023. La Nueva Ley del Estatuto Personal construye y toma como referencia una amplia cantidad de leyes.
Aplica a 13 Leyes: los Códigos Civil y Procesal, la Ley de Dote de 1997, la Ley Federal del Estatuto Personal de 2005, la Ley Federal de Salud Pública de 2020, el Código Penal y Ley de Prueba, la Ley Federal que regula el registro de nacimientos y defunciones, entre otras piezas legislativas relativas al Notariado, Poder Judicial y el Tribunal Supremo.
Por lo tanto, los cambios son integrales y le dan la vuelta al sistema existente.
En esta publicación indicamos los matices introducidos por la Decisión de Gabinete N° 122/2023 sobre el Reglamento de Implementación del Decreto-Ley Federal N° 41/2022 sobre la Ley del Estado Civil de las Personas (“Reglamento”) que vio la luz a finales del 2023.
¿A quién se aplica?
La Nueva Ley del Estatuto Personal se aplica a los ciudadanos no musulmanes y a los extranjeros no musulmanes – a menos que estos últimos insistan en la aplicación de su ley, que como sabemos por referencia a publicaciones anteriores sería la ley del lugar del matrimonio.
Igualdad entre hombres y mujeres en Custodia Compartida en Dubai
La Nueva Ley del Estatuto Personal establece la igualdad entre hombres y mujeres en la aplicación de los derechos y obligaciones de la nueva ley.
Esto implica:
- Igualdad en el testimonio ante los tribunales. El testimonio de una mujer ante los tribunales será tan válido como el testimonio de un hombre.
- Herencia: igualdad en el reparto de la herencia.
- Derecho a solicitar el divorcio: maridos y mujeres podrán solicitar unilateralmente el divorcio. Ya no será necesario tener un motivo de divorcio. Será suficiente la voluntad unilateral de cualquiera de los cónyuges. Al solicitar el divorcio no será necesario acreditar daño alguno.
- Custodia compartida de los hijos hasta que cumplan 18 años, momento en el que podrán elegir.
Matrimonio civil
Los matrimonios civiles pueden celebrarse ante el juez de autenticación del tribunal competente. Los cónyuges podrán acordar las condiciones del contrato y los respectivos derechos y obligaciones durante el matrimonio y los derechos posteriores al divorcio (incluida la custodia compartida).
Son interesantes las oportunidades ofrecidas a los no musulmanes que ahora podrán ponerse de acuerdo también sobre las condiciones económicas del matrimonio incluido el evento de divorcio.
Los primeros artículos del Reglamento abordan requisitos y procesos relativos al matrimonio civil.
Compensación y Pensión alimenticia bajo la Nueva Ley del Estatuto Personal
Las mujeres y maridos divorciados podrán solicitar compensación y pensión alimenticia.
El Reglamento aclara que las esposas o esposos pueden tener derecho a una compensación tras matrimonio en atención – primero – a cualquier acuerdo que partes puedan tener al respecto y – segundo- las condiciones que se indican. Clarifica que la pension alimenticia será aplicable mientras que se resuelve la cuestión de la compensación total tras matrimonio.
A falta de acuerdo de los cónyuges al respecto, la aceptación de la solicitud y el plazo por el cual se aplicará dependerá enteramente del juez que decidirá, previa evaluación del número de años de matrimonio, la edad, la situación financiera de los cónyuges (basado en un informe pericial elaborado por un perito contable designado por el tribunal), el alcance de la contribución o, el daño financiero sufrido por cualquiera de los cónyuges como consecuencia del divorcio, la diligencia de la madre en el cuidado de los hijos.
Este nuevo derecho para las esposas (y esposos!) que residen en los EAU alinea la Nueva Ley de Estatuto Personal con la mayoría de las jurisdicciones civilizadas que ofrece una compensación a las esposas para que se readapten a las nuevas condiciones de vida, mientras que los EAU antes de esta nueva legislación consideraban un período reducido (en comparación con otras jurisdicciones). ) y se centró en la tarea de las esposas como cuidadoras integrales, que tiende a ser la regla principal. Veremos inmediatamente a continuación que esto también ha cambiado.
Custodia Compartida en Dubai bajo la Nueva Ley del Estatuto Personal
La custodia compartida anunciada es un gran cambio que aborda los temores de los padres de un divorcio en los Emiratos Árabes Unidos, donde los niños estaban dentro de los límites durante los cuales serían entregados a la madre, a menos que existiera una razón grave que cuestionara las cualidades de la madre para cuidar a sus hijos.
La Nueva Ley del Estatuto Personal reconoce el derecho de los padres y de los niños a tener cuidadores iguales para preservar la salud psicológica de los niños y minimizar sus efectos.
Según la Nueva Ley del Estatuto Personal, los padres compartirán la responsabilidad de criar y cuidar a sus hijos. Según la Nueva Ley del Estatuto Personal, esta será la regla por defecto a menos que los cónyuges decidan mutuamente lo contrario o uno de los cónyuges renuncie a este derecho o cualquiera de los cónyuges presente una solicitud para que el otro cónyuge sea privado de este derecho por una razón aceptable para el corte.
El Reglamento revela además las opciones que el Tribunal se reserva en caso de que los cónyuges no se pongan de acuerdo sobre los términos de la custodia compartida y ésta podría ser semanal, bimestral o mensual, dejando la puerta abierta a posibles repartos alternativos adecuados.
Evidentemente el Reglamento también aborda los motivos que podrían hacer prosperar una solicitud de supresión de la custodia compartida, que como veremos a continuación son motivos muy graves:
“1- El riesgo de que el niño bajo custodia esté expuesto a violencia o abuso doméstico.
2- Condiciones de vida inadecuadas proporcionadas por el cocustodio al menor bajo custodia.
3- Que el corresponsable tenga problemas de conducta o psicológicos que perjudiquen al niño bajo custodia o lo expongan a riesgo o negligencia.
4- Pérdida o falta de elegibilidad del custodio solidario.
5- El co-custodio no desempeña funciones de custodia.
6- Que el cotutor cometa un delito de bajeza moral o deshonestidad que le impida desempeñar sus funciones o atente contra la conducta del menor bajo tutela, siempre que su condena sea probada mediante sentencia firme.
7- No dedicar tiempo al cuidado del niño bajo custodia y estar preocupado.
8- La voluntad del niño bajo custodia, siempre que cumpla (18) dieciocho años de edad.
9- El abuso de drogas, alcohol o cualquier sustancia psicotrópica por parte del custodio.
10- Razones de salud que impiden al cocustodio ejercer sus deberes respecto del menor bajo custodia.
11- Cualesquiera otras razones que determine el Tribunal competente y la consecución del interés del menor bajo tutela.”
Al tratar el tema de la custodia compartida, el Reglamento confirma que, a menos que los cónyuges acuerden lo contrario, cada cónyuge deberá solicitar permiso al tribunal para poder sacar a los niños del país. Ambos también podrían solicitar la prohibición de viajar para los niños desde el momento del divorcio.
Herencia y testamentos
La Nueva Ley del Estatuto Personal reconoce la plena libertad testamentaria de los testadores.
A falta de testamento, estas serán las reglas por defecto para la distribución de la herencia:
- La mitad al Marido o la Mujer y la otra mitad dividida en partes iguales entre los hijos – sin distinción entre hombres y mujeres;
- Si no hay hijos, la herencia será para los padres vivos, dividida en partes iguales o en su totalidad para el que está vivo. Si uno de los padres falleciera, su mitad podría ir a parar a los hermanos del fallecido. Si no hay padres, todo pasará a los hermanos del difunto divididos en partes iguales sin distinción de varones y mujeres.
El último apartado del Reglamento se concentra en el registro y condiciones de validez de los testamentos para no musulmanes, la necesidad de contar con albaceas para cumplir la voluntad del testador, la relación entre testamentos en el caso de que existieran testamentos diferentes.
***
Esperamos que esta publicación le ayude a comprender la custodia compartida y procesos de divorcio en Dubai y EAU y estamos a disposición para cualquier pregunta relacionada con este post de aplicación general.
Para más información publicada puede visitar todas nuestras publicaciones en este enlace así como los vídeos de nuestra Socia Maria Rubert.
*La información contenida en esta página no pretende ser asesoramiento legal. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una introducción inicial a la custodia compartida y divorcio de los no musulmanes en Dubai y Emiratos Árabes Unidos.